El 8º Congreso en Ciencia Sanitaria cuenta con un cartel de ponentes internacionales de enorme calidad científica, de los más relevantes en su materia y conocimiento. Esto permitirá a los congresistas disfrutar de la mejor exposición y actualización sobre los temas elegidos por la organización. En todos los bloques aparecerán ponentes de las principales categorías profesionales.
El 8º Congreso en Ciencia Sanitaria consigue ser tendencia en innovación docente y apostar por un tipo de exposición científica. Te animamos a ir consultando el cartel de ponentes confirmados y a participar con nosotros en este evento internacional científico sanitario.
El 8º Congreso en Ciencia Sanitaria presenta las “Perlas Científicas”. Un tipo de ponencia innovadora en el panorama de los congresos sanitarios con una serie de peculiaridades que las hacen ser especialmente atractivas como metodología de formación y actualización académica.
Las Perlas Científicas consisten en charlas realizadas por expertos en una materia en cuestión. En ellas se aborda, de una manera directa, un concepto en concreto (patologías, procedimientos, técnicas, tratamientos, actualizaciones científicas, protocolos, guías clínicas…). La visión y el enfoque por parte del ponente será multidisciplinar. La duración de la ponencia estará comprendida entre 5-7 minutos.
Los grandes bloques de perlas que se han seleccionado para exponer en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria son los siguientes.
¡Pulsa en cada uno de ellos para ir a las correspondientes perlas!
Terapeuta Ocupacional y Técnico de Laboratorio. GBresidencias, Alcázar de San Juan
Enfermera. Supervisora de enfermería de Medicina Interna/UEI. Hospital Clínico Universitario de Valencia
Enfermera Especialista en Salud Mental. Consorci Sanitari de Terrassa; Terrassa
Terapeuta Ocupacional. Unidad de Estancia Intermedia del Hospital Can Misses (Ibiza) y Centro de terapias infantiles TOCU (Ibiza)
Médico de Familia. C.S. Campoo-Los Valles (Mataporquera – Cantabria)
Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza en el Grado de Terapia ocupacional
Enfermera Especialista en Geriatría. Hospital de día Geriatría, Guadalajara
Enfermera especialista en geriatría. Hospital Universitario de Guadalajara
Terapeuta Ocupacional. Servicio de rehabilitación. Hospital San Jorge. Huesca
Enfermero Especialista en Geriatría. Hospital Universitario de Guadalajara
Enfermera Especialista en Geriatría. Hospital Universitario de Guadalajara
Residente de Psicología Clínica en el Hospital Puerta de Hierro en Madrid
Terapeuta Ocupacional. PhD. Personal Docente Investigador en la Universidad de Castilla-La Mancha (Talavera de la Reina)
Enfermera. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Residente de Psicología Clínica. Hospital Puerta de Hierro Majadahonda (HUPH), Madrid, España
Enfermera Urgencias y Emergencias DYA y Osakidetza. Bilbao, Euskadi
Enfermera de Hospitalización. Especialista EFYC. Salamanca
Médico adjunto servicio urgencias. Hospital Universitario Basurto, Bilbao. Grupo Hospitalario Quirón
Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria en el C.S Delicias I y Hospital Universitario Rio Hortega (Área Oeste de Valladolid)
Enfermera. Máster en Emergencias y Catástrofes. Especialista HEMS, HICAMS Y FWAA. CS Cabo Huertas y Urgencias PAC, Alicante
TCAE y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Servicio de Psiquiatría (Salud Mental), en un hospital universitario de Castilla La Mancha
Técnico Especialista en Radiodiagnóstico. Técnico en Cuidados de Enfermería. Docente. Hospital Universitario de La Línea de la Concepción, Cádiz
Enfermero Emergencias. SEM, Barcelona
EAP La Garriga. Coordinador Grupo de Trabajo de Humanización AEC Asociación de Enfermería Comunitaria. Director HUGES – Humanización de la Gestión. Doctorando en Ciencias de la Salud -Universidad de Alicante
Logopeda Neurologopeda Neonatal, Experta Oncología, Psicología , SAAC, Master en Atención Temprana. La Rioja
Terapeuta Ocupacional. Investigador predoctoral en formación. Departamento de Fisioterapia, Terapia ocupacional, Rehabilitación y Medicina física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos
Supervisor de Enfermería del Servicio de UCI, Farmacia, Laboratorio y Anatomía Patológica. Responsable de Docencia e Investigación de Enfermería. Hospital Universitario Infanta Elena
Fisioterapeuta musculo-esquelético. MObE Sport Clinic, Zaragoza (España)
Enfermera Asistencial en el Área de Hospitalización de Neurocirugía. Hospital Universitario Vall d’Hebron
Enfermera Residente en el Centro de Salud de Jumilla (Servicio Murciano de Salud)
Logopeda especialista en alimentación y deglución pediátrica. Alúa Logopedia – A Coruña
Residente de análisis clínicos. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Enfermero especialista en AFYC. Actualmente trabajando en el SAS, en Granada
Técnico especialista en ecografía. Centro Médico Maestranza (Madrid), MEDAC (Instituto de Formación profesional oficial de grado superior y medio en sanidad. Madrid)
Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Talavera de la Reina (Toledo). Enfermera del Equipo de Gestión de Centros Sociosanitarios
Residente Enfermería Familiar y Comunitaria, Badalona
Enfermera. Máster en Salud Laboral y en enfermería dermoestética
Enfermera. Técnico en el Servicio de Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León
Fisioterapeuta y docente universitario. Universidad Europea de Canarias. Santa Cruz de Tenerife
Podólogo, MSc, PhD Candidate
Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. Enfermera especialista del trabajo en Michelin España Portugal S.A. Vitoria-Gasteiz
Enfermera Especialista en Pediatría. Supervisora de Enfermería. Hospital Infantil Universitario del Niño Jesús. Madrid. España
Enfermera Especialista en Pediatría. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia
Fisioterapeuta Pediátrica, Plasencia (Cáceres)
Enfermero especialista en enfermeria pediátrica. Nefrología y unidad de trasplante renal
Fisioterapeuta respiratorio y pediátrico. Fisioterapeuta en Marec Salud: centro multidisciplinar de atención a la maternidad y la infancia. Ciudad Real, España
Enfermera. Enfermera escolar en colegio Internacional J. H. Newman. Madrid, España
Enfermera especialista en Pediatría. UCI Neonatal del H. Gregorio Marañón, Madrid
Existirán diferentes Mesas Redondas en las que se abordará una misma temática por diferentes ponentes.
Cada ponente expondrá su punto de vista y experiencia profesional y académica.
De una manera dinámica y ágil, los ponentes intervendrán e interaccionarán entre ellos.
Neurologopeda. Chief of Staff en Senniors. Project manager. Junta Directiva de FSL
Coordinador Asistencial de Enfermería en ClaraCare+ / Senniors
¡Gracias por participar!