En el marco del 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, dentro del Bloque de Urgencias y Emergencias, contaremos con una destacada Perla Científica a cargo del Dr. Jesús Merino Chaves, Médico Adjunto del Servicio de Urgencias en el Hospital Universitario Basurto de Bilbao, perteneciente al Grupo Hospitalario Quirón. Su ponencia, centrada en uno de los retos más comunes en el entorno urgente, lleva por título: “Tratamiento empírico de la neumonía en urgencias”.
Esta Perla Científica tiene como objetivo analizar los principios fundamentales del abordaje empírico de la neumonía en contextos de atención urgente. El Dr. Merino profundizará en la toma de decisiones clínicas ante casos en los que aún no se dispone de diagnóstico microbiológico, destacando la importancia de iniciar un tratamiento precoz y adecuado según los perfiles del paciente y los factores de riesgo asociados.
¡Participando como congresista en el 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, se abren ante ti innumerables oportunidades! Prepárate para difundir tus mejores trabajos con la Editorial Científica Ciencia Sanitaria, responsable de la publicación de cada trabajo y de la edición de los libros de actas del congreso, así como de la organización de este gran evento científico.
Tratamiento empírico de la neumonía en urgencias
El tratamiento empírico de la neumonía en el ámbito de urgencias constituye un reto clínico crucial, dado que los profesionales deben actuar de forma rápida y eficaz ante un paciente potencialmente grave, sin contar aún con los resultados microbiológicos definitivos. Este enfoque terapéutico se basa en la experiencia clínica, el conocimiento epidemiológico y los factores de riesgo individuales, con el objetivo de iniciar cuanto antes una cobertura antibiótica adecuada que disminuya la morbilidad y mortalidad asociadas a esta infección respiratoria.
La ponencia se centrará en explicar cómo realizar una correcta estratificación del riesgo para seleccionar el tratamiento más apropiado en cada caso. Se abordarán criterios clínicos y analíticos que orientan hacia una neumonía de origen comunitario, nosocomial o asociada a cuidados sanitarios, y se destacará la importancia de ajustar la terapia empírica en función de la gravedad del cuadro, la edad, comorbilidades, antecedentes de resistencias y patrones locales de sensibilidad antimicrobiana. Todo esto permite maximizar la efectividad del tratamiento mientras se minimiza el riesgo de generar resistencias.
Además, se tratará el papel que desempeñan las herramientas clínicas y escalas de valoración (como CURB-65 o PSI) en la toma de decisiones sobre el ingreso hospitalario y la elección del tratamiento inicial. La Perla Científica busca aportar a los profesionales de urgencias un enfoque práctico y actualizado que les permita actuar con seguridad y rapidez en el manejo de la neumonía, una de las causas más frecuentes de consulta y hospitalización en los servicios de emergencia.

Ponente: Dr. Jesús Merino Chaves
Todo esto y mucho más en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online
El tratamiento empírico de la neumonía en urgencias es clave para los profesionales sanitarios, ya que permite iniciar una intervención rápida y adecuada sin esperar resultados microbiológicos. Una correcta elección terapéutica reduce complicaciones y mortalidad. Además, optimiza el uso de antibióticos y previene resistencias.
No olvides que con la inscripción en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online, podrás publicar tus trabajos gracias a la Editorial Ciencia Sanitaria. ¡Adéntrate en el mundo de la investigación y publicación, tan importante en el ámbito sanitario! ¡Te esperamos!
Recuerda que en la Secretaría Científica Técnica, SECIENTEC, encontrarás un apoyo para la resolución de todas tus dudas, brindando un asesoramiento totalmente personalizado. Además, queremos reconocer la gran labor de la plataforma de eventos científicos sanitarios Hipokratic, sin la cual este evento no sería posible. Esperamos tu participación en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online los días 1, 2, 3 y 4 de Julio.