La inteligencia artificial y su impacto en la práctica clínica serán protagonistas en el 8º Congreso de Ciencia Sanitaria de la mano de Dña. Sara Rubio Lanchas, residente de Análisis Clínicos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Bajo el título “Inteligencia artificial aplicada a la práctica clínica”, su Perla Científica ofrecerá una perspectiva innovadora sobre cómo las nuevas tecnologías están transformando el abordaje diagnóstico y terapéutico en el ámbito sanitario. Con un enfoque práctico y basado en su experiencia en el entorno hospitalario, Sara profundizará en las aplicaciones reales de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico, destacando su potencial para optimizar procesos, mejorar la precisión diagnóstica y apoyar la toma de decisiones médicas. Sin duda, una propuesta que pone en valor la fusión entre ciencia y tecnología al servicio de la salud pública.
¡Participando como congresista en el 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, se abren ante ti innumerables oportunidades! Prepárate para difundir tus mejores trabajos con la Editorial Científica Ciencia Sanitaria, responsable de la publicación de cada trabajo y de la edición de los libros de actas del congreso, así como de la organización de este gran evento científico.
Inteligencia artificial aplicada a la práctica clínica
Vivimos un momento de transformación profunda en el ámbito sanitario, impulsado por la irrupción de nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA). Esta Perla Científica nace precisamente para dar respuesta a esa necesidad de adaptación. En un entorno donde la eficiencia, la personalización del tratamiento y la agilidad en la toma de decisiones son cada vez más importantes, resulta fundamental que los profesionales sanitarios comprendan qué es la IA, cuáles son sus fundamentos y de qué manera puede integrarse en la práctica clínica diaria. La IA no es una herramienta del futuro, sino una realidad actual que está redefiniendo nuestros modelos de trabajo y nuestras capacidades diagnósticas y terapéuticas.
Durante la sesión, se ofrecerá una introducción clara y accesible a los conceptos clave que sustentan la inteligencia artificial, como Machine Learning y Deep Learning, tecnologías que permiten a los sistemas aprender de los datos y tomar decisiones de forma autónoma. Además, se dedicará una parte importante a la IA generativa, una de las formas más populares y extendidas actualmente, tanto en el entorno sanitario como entre usuarios no especializados. Esta tecnología, que permite generar contenidos, interpretar imágenes o asistir en tareas complejas, ya se está aplicando en áreas como la redacción de informes clínicos, el análisis de resultados o la educación médica, mostrando un enorme potencial para apoyar la labor de los profesionales.
Finalmente, se abordará el uso responsable y ético de estas herramientas, incluyendo una breve revisión del marco legal que regula su aplicación en el ámbito sanitario. Comprender las implicaciones normativas y de privacidad es esencial para garantizar una implementación segura y alineada con los principios de la práctica clínica. Esta Perla Científica pretende ser, por tanto, una guía introductoria y práctica para que los profesionales sanitarios puedan empezar a familiarizarse con la IA, reconociendo su valor y sus límites, y preparándose para un futuro en el que la colaboración entre humanos y máquinas será clave para una atención sanitaria de calidad.

Ponente: Dña. Sara Rubio Lanchas
Todo esto y mucho más en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online
La inteligencia artificial está transformando la manera en que se diagnostica, trata y gestiona la atención sanitaria, por lo que conocer sus fundamentos es esencial. Permite optimizar procesos, reducir errores y mejorar la toma de decisiones clínicas. Dominar estas herramientas es clave para adaptarse a un entorno sanitario en constante evolución, una atención más proactiva, informada y centrada en la salud pública.
No olvides que con la inscripción en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online, podrás publicar tus trabajos gracias a la Editorial Ciencia Sanitaria. ¡Adéntrate en el mundo de la investigación y publicación, tan importante en el ámbito sanitario! ¡Te esperamos!
Recuerda que en la Secretaría Científica Técnica, SECIENTEC, encontrarás un apoyo para la resolución de todas tus dudas, brindando un asesoramiento totalmente personalizado. Además, queremos reconocer la gran labor de la plataforma de eventos científicos sanitarios Hipokratic, sin la cual este evento no sería posible. Esperamos tu participación en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online los días 1, 2, 3 y 4 de Julio.