En el marco del 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, el Bloque de Urgencias y Emergencias contará con una destacada participación de la Dra. María Álvarez Gil, Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria en el Centro de Salud Delicias I y en el Hospital Universitario Río Hortega, perteneciente al Área Oeste de Valladolid.
Su intervención tomará forma a través de una valiosa Perla Científica titulada: “Patología dermatológica en Urgencias”, una temática de gran relevancia clínica que abordará el reconocimiento y manejo de las afecciones dermatológicas más frecuentes en los servicios de urgencias.
Durante esta exposición, la Dra. Álvarez Gil ofrecerá una visión práctica y actualizada sobre la identificación precoz de lesiones cutáneas, su clasificación según la gravedad, y las pautas terapéuticas más eficaces en el entorno urgente. El objetivo de esta Perla es dotar a los profesionales sanitarios de herramientas diagnósticas y de actuación que les permitan una respuesta rápida, segura y protocolizada ante este tipo de patologías, muchas veces infravaloradas, pero potencialmente graves si no se tratan adecuadamente.
¡Participando como congresista en el 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, se abren ante ti innumerables oportunidades! Prepárate para difundir tus mejores trabajos con la Editorial Científica Ciencia Sanitaria, responsable de la publicación de cada trabajo y de la edición de los libros de actas del congreso, así como de la organización de este gran evento científico.
Patología dermatológica en Urgencias
La piel, considerado el órgano más grande del cuerpo humano, no solo actúa como una barrera protectora frente a agresiones externas e infecciones, sino que también cumple funciones esenciales como la termorregulación, el equilibrio hídrico y la percepción sensorial. Su relevancia clínica es indiscutible, especialmente en entornos de Atención Primaria y Urgencias, donde las patologías cutáneas representan un motivo de consulta frecuente. Sin embargo, a pesar de su prevalencia, muchas de estas afecciones tienden a banalizarse tanto por parte de los pacientes —que a menudo retrasan la consulta por considerarlas estéticas o inofensivas— como por el personal sanitario, lo que puede dificultar su adecuado abordaje.
Una de las ventajas de la dermatología es la visibilidad de las lesiones, lo que permite una evaluación directa. Sin embargo, la apariencia no siempre es concluyente, y el diagnóstico clínico puede resultar complejo si no se cuenta con una base sólida de conocimientos y experiencia. En esta Perla Científica , se abordarán los cuadros dermatológicos urgentes más frecuentes, con un enfoque eminentemente práctico. Se repasarán los signos clínicos clave, se revisarán patrones morfológicos, y se discutirán criterios diagnósticos diferenciales que pueden ayudar a tomar decisiones rápidas y eficaces en contextos de presión asistencial.
El objetivo principal de esta Perla Científica es proporcionar herramientas clínicas que faciliten el manejo inicial de estas patologías, identificar los signos de alarma que requieren una actuación inmediata o derivación especializada, y fomentar una actitud proactiva frente a las consultas dermatológicas en urgencias. Esta ponencia está dirigida a profesionales que desean mejorar sus competencias en la valoración y tratamiento de afecciones dermatológicas urgentes, contribuyendo así a una atención más resolutiva, segura y eficiente en los primeros niveles asistenciales.
Ponente: Dra. María Álvarez Gil
Todo esto y mucho más en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online
El abordaje eficaz de la patología dermatológica en urgencias permite detectar signos de alarma, evitar complicaciones y optimizar la toma de decisiones clínicas. Reconocer estas afecciones mejora la seguridad del paciente y reduce derivaciones innecesarias. Es clave para ofrecer una atención integral y resolutiva en entornos de alta demanda asistencial.
No olvides que con la inscripción en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online, podrás publicar tus trabajos gracias a la Editorial Ciencia Sanitaria. ¡Adéntrate en el mundo de la investigación y publicación, tan importante en el ámbito sanitario! ¡Te esperamos!
Recuerda que en la Secretaría Científica Técnica, SECIENTEC, encontrarás un apoyo para la resolución de todas tus dudas, brindando un asesoramiento totalmente personalizado. Además, queremos reconocer la gran labor de la plataforma de eventos científicos sanitarios Hipokratic, sin la cual este evento no sería posible. Esperamos tu participación en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online los días 1, 2, 3 y 4 de Julio.