Dña. Sara Fernández Díaz – Terapeuta Ocupacional. Unidad de Estancia Intermedia y Centro de terapias infantiles

El 8º Congreso de Ciencia Sanitaria avanza con la presentación de una nueva Perla Científica que pone en valor el impacto de la Terapia Ocupacional en el entorno hospitalario. En esta ocasión, Sara Fernández Díaz, Terapeuta Ocupacional en la Unidad de Estancia Intermedia del Hospital Can Misses (Ibiza) y en el Centro de terapias infantiles TOCU (Ibiza), comparte su experiencia clínica en una ponencia titulada:
“El Rol del Terapeuta Ocupacional en una Unidad de Estancia Intermedia: Impacto y Beneficios para el paciente en cuanto a su autonomía funcional”.

Esta Perla Científica se centra en la relevancia del abordaje terapéutico durante el proceso de recuperación funcional en pacientes hospitalizados, especialmente en situaciones donde la autonomía personal puede verse comprometida. A través de esta ponencia, se explorarán los beneficios de una intervención estructurada desde la Terapia Ocupacional para favorecer la independencia del paciente, promoviendo una mejora significativa en su calidad de vida y facilitando una transición segura hacia el alta o la continuidad asistencial.

¡Participando como congresista en el 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, se abren ante ti innumerables oportunidades! Prepárate para difundir tus mejores trabajos con la Editorial Científica Ciencia Sanitaria, responsable de la publicación de cada trabajo y de la edición de los libros de actas del congreso, así como de la organización de este gran evento científico.

El Rol del Terapeuta Ocupacional en una Unidad de Estancia Intermedia: Impacto y Beneficios para el paciente en cuanto a su autonomía funcional

La integración del Terapeuta Ocupacional en las Unidades de Estancia Intermedia representa un valor añadido en el proceso de recuperación funcional de los pacientes. Estas unidades, destinadas a la rehabilitación y estabilización tras episodios agudos, requieren una atención especializada que no solo se centre en lo clínico, sino también en la recuperación de la autonomía personal. El terapeuta ocupacional actúa como pieza clave para valorar las capacidades funcionales del paciente, diseñar intervenciones personalizadas y trabajar sobre las actividades de la vida diaria (AVD), fundamentales para lograr una reintegración efectiva a su entorno habitual.

Durante la Perla Científica se presentarán los beneficios observados en pacientes que han recibido intervención desde la Terapia Ocupacional en este tipo de unidades. Se abordarán casos prácticos y estrategias terapéuticas aplicadas para mejorar funciones motoras, cognitivas y sociales, siempre con un enfoque centrado en la persona. Gracias a estas intervenciones, se ha evidenciado una mejora en el desempeño funcional, una mayor independencia en tareas cotidianas y una disminución en los tiempos de institucionalización o necesidad de cuidados externos tras el alta.

Además, se destacará la necesidad de incorporar de forma estructural esta figura profesional dentro de los equipos multidisciplinares en unidades de media estancia. La ponencia subrayará cómo su presencia no solo mejora los resultados clínicos, sino que también contribuye a una atención más humanizada y orientada a la calidad de vida del paciente. Esta visión integral permite acompañar al paciente más allá del diagnóstico, poniendo el foco en sus capacidades, su entorno y sus objetivos personales de recuperación.

Ponente: Dña. Sara Fernández Díaz

Todo esto y mucho más en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online

Esta Perla Científica es clave para otros profesionales sanitarios porque demuestra cómo la Terapia Ocupacional complementa y potencia el trabajo multidisciplinar, mejorando la recuperación funcional del paciente. Favorece la coordinación asistencial y contribuye a una alta más segura y autónoma. Además, refuerza un enfoque centrado en la persona, esencial en la atención sanitaria actual.

No olvides que con la inscripción en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online, podrás publicar tus trabajos gracias a la Editorial Ciencia Sanitaria. ¡Adéntrate en el mundo de la investigación y publicación, tan importante en el ámbito sanitario! ¡Te esperamos!

Recuerda que en la Secretaría Científica Técnica, SECIENTEC, encontrarás un apoyo para la resolución de todas tus dudas, brindando un asesoramiento totalmente personalizado. Además, queremos reconocer la gran labor de la plataforma de eventos científicos sanitarios Hipokratic, sin la cual este evento no sería posible. Esperamos tu participación en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online los días 1, 2, 3 y 4 de Julio.

Secretaría técnica

¡Gracias por participar!

Ya puedes usar tu cupón