En el marco de esta nueva edición del 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, contamos con una valiosa Perla Científica presentada por Dña. Raquel Valera Lloris, Enfermera y Supervisora de Enfermería en el área de Medicina Interna/UEI del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Su ponencia lleva por título:
“El maltrato en el anciano”.
Esta intervención se centra en visibilizar y analizar esta problemática de creciente relevancia en el ámbito sociosanitario. A través de un enfoque clínico y humanizado, se explorarán los distintos tipos de maltrato, sus factores de riesgo, y las señales de alerta que pueden detectarse desde la práctica asistencial. Además, se presentarán propuestas de intervención desde la enfermería para la prevención, detección precoz y abordaje integral de estas situaciones, subrayando la necesidad de un trabajo colaborativo e interdisciplinar para proteger la dignidad y el bienestar de la población anciana.
¡Participando como congresista en el 8º Congreso de Ciencia Sanitaria, se abren ante ti innumerables oportunidades! Prepárate para difundir tus mejores trabajos con la Editorial Científica Ciencia Sanitaria, responsable de la publicación de cada trabajo y de la edición de los libros de actas del congreso, así como de la organización de este gran evento científico.
El maltrato en el anciano
Las personas mayores, especialmente aquellas en situación de dependencia o vulnerabilidad, pueden ser víctimas de diferentes formas de maltrato. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define este fenómeno como cualquier acto —u omisión— que cause daño o sufrimiento a una persona de edad avanzada. Esta definición no solo contempla agresiones directas, sino también la falta de acciones adecuadas para prevenirlas o intervenir a tiempo. A pesar de que muchas veces permanece oculto, el maltrato en la vejez es una realidad preocupante: se estima que 1 de cada 6 personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de abuso, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de sensibilización y actuación en todos los niveles asistenciales y sociales.
El maltrato hacia los mayores puede adoptar distintas formas. Entre las más evidentes se encuentra el maltrato físico, que incluye actos como golpear, empujar, quemar, encerrar o utilizar contenciones sin justificación clínica. Sin embargo, existen formas más sutiles, como el maltrato psicológico, igualmente dañinas. Estas pueden manifestarse a través de amenazas, humillaciones, trato despectivo, aislamiento forzado o negligencia emocional. Además, el maltrato también puede presentarse en formas económicas o institucionales, afectando la integridad y calidad de vida del anciano en todos los ámbitos. La complejidad de estas situaciones exige una mirada atenta y multidisciplinar.
Por ello, la detección precoz del maltrato es esencial. Los profesionales sociosanitarios deben estar formados para reconocer los signos físicos, conductuales y emocionales que podrían indicar que una persona mayor está siendo víctima de abuso. Algunas señales de alerta pueden ser lesiones inexplicables, cambios en el comportamiento, retraimiento, ansiedad o signos de descuidado e higiene deficiente. La identificación temprana, acompañada de una intervención adecuada y coordinada, no solo permite proteger a la persona afectada, sino también contribuir a su recuperación y a la creación de entornos más seguros y respetuosos para el envejecimiento.

Ponente: Dña. Raquel Valera Lloris
Todo esto y mucho más en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online
El maltrato en el anciano es un problema que requiere la atención de todos los profesionales sanitarios. Su detección precoz depende de una observación atenta y una actuación coordinada. Esta Perla Científica busca promover entornos seguros y respetuosos, es una responsabilidad compartida en el cuidado integral del mayor.
No olvides que con la inscripción en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online, podrás publicar tus trabajos gracias a la Editorial Ciencia Sanitaria. ¡Adéntrate en el mundo de la investigación y publicación, tan importante en el ámbito sanitario! ¡Te esperamos!
Recuerda que en la Secretaría Científica Técnica, SECIENTEC, encontrarás un apoyo para la resolución de todas tus dudas, brindando un asesoramiento totalmente personalizado. Además, queremos reconocer la gran labor de la plataforma de eventos científicos sanitarios Hipokratic, sin la cual este evento no sería posible. Esperamos tu participación en el 8º Congreso en Ciencia Sanitaria Internacional Online los días 1, 2, 3 y 4 de Julio.